Ciencias Odontológicas
Máster. Curso 2017/2018.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - 605250
Curso Académico 2017-18
Datos Generales
- Plan de estudios: 0669 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS (2010-11)
- Carácter: OBLIGATORIA
- ECTS: 24.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Presentación y discusión de la materia
Clases prácticas
N/A
Trabajos de campo
N/A
Prácticas clínicas
N/A
Laboratorios
N/A
Exposiciones
N/A
Presentaciones
Exposición de los protocolos de los Trabajos de Fin de Máster, por grupos
Otras actividades
Trabajo en biblioteca sobre búsquedas bibliográficas y BBDD
Presenciales
24
Semestre
1,2
Requisitos
Los de la Titulación
Objetivos
× Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su
capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos,
dentro de contextos relacionados con la odontología
× Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
× Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
× Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
× Que el alumno tenga conocimiento de los fundamentos del proceso de investigación en el área de la odontología.
× Que el alumno tenga conocimiento de sistemas y métodos de búsqueda de información relativos a la investigación básica y clínica en el área de la odontología.
× Que el alumno prepare y lleve a cabo la presentación pública y la defensa de protocolos de investigación.
Que el alumno diseñe y lleve a cabo una investigación partiendo de un problema, planteando el tipo de análisis de datos adecuado a los objetivos
× Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
× Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
× Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
× Que el alumno tenga conocimiento de los fundamentos del proceso de investigación en el área de la odontología.
× Que el alumno tenga conocimiento de sistemas y métodos de búsqueda de información relativos a la investigación básica y clínica en el área de la odontología.
× Que el alumno prepare y lleve a cabo la presentación pública y la defensa de protocolos de investigación.
Que el alumno diseñe y lleve a cabo una investigación partiendo de un problema, planteando el tipo de análisis de datos adecuado a los objetivos
Contenido
× Presentación, el proceso de la investigación, selección del tema,
hipótesis, sofismas, pseudociencia, el efecto placebo, diseños y tipos de
estudios, el trabajo en la investigación.
× Documentación científica
× El manuscrito científico, el artículo de revisión, la comunicación oral, el póster, evaluación de publicaciones, metaanálisis, estadística básica: variables cuantitativas odontología basada en la evidencia
× Estadística básica. Cuestionarios
× Especificación y muestreo, relaciones causa-efecto, análisis multivariante básico.
× Ética de la investigación, financiación de la investigación,
Presentaciones por los alumnos de los protocolos de sus trabajos de investigación (trabajos de fin de máster)
× Documentación científica
× El manuscrito científico, el artículo de revisión, la comunicación oral, el póster, evaluación de publicaciones, metaanálisis, estadística básica: variables cuantitativas odontología basada en la evidencia
× Estadística básica. Cuestionarios
× Especificación y muestreo, relaciones causa-efecto, análisis multivariante básico.
× Ética de la investigación, financiación de la investigación,
Presentaciones por los alumnos de los protocolos de sus trabajos de investigación (trabajos de fin de máster)
Evaluación
Examen final tipo test y respuestas abiertas cortas (hasta 90%). La preguntas incorrectamente contestadas podrán tener valor negativo
Presentación de protocolos (hasta 20%)
Calificación de trabajos presentados (hasta 15%)
Presentación de protocolos (hasta 20%)
Calificación de trabajos presentados (hasta 15%)
Bibliografía
Diseño de la Investigación Clínica. Un enfoque epidemiológico Hulley SB, Cummings SR Ed.: Doyma ISBN (0-683-04249-1) 84-7592-549-9
Critical Thinking. Understanding and evaluating Dental Research. DM Brunette Ed.: Quintessence Publishing Co., Inc. ISBN 0-86715-301-6
Sofismas y desatinos en Medicina. P Skrabanek, J McCormick Ed.: Doyma ISBN (1-870781-02-3) 84-7592-457-3
La perspectiva científica. B Russell Ed.: Ariel (1969)
Como se hace una Tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura U Eco Ed.: Gedisa ISBN 84-7432-451-3
La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del director de investigación Ed.: Síntesis ISBN 84-7738-330-8
La Tesis Doctoral de Medicina. Senra A, Senra MP Ed.: Díaz de Santos ISBN 84-7978-211-0 8 Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos para la investigación científica en España. Ramón y Cajal S Ed.: Austral ISBN 84-239-0227-7
Introducción a la investigación científica Primo. Yúfera E Ed.: Alianza Universidad ISBN 84-206-2789-5
La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. Bunge M Ed.: Ariel ISBN 84-344-8010-7
Navia JM. Animal models in dental research University of Alabama Press 1977
Ramón JM. Métodos de investigación en odontología Barcelona. Ed Masson 2000 BIOESTADÍSTICA
Métodos estadísticos en Ciencias de la salud. Domenech Massons E Ed.: Signo ISBN 84-8049-179-5
El método estadístico en la investigación médica. Carrasco JL Ed.: Ciencia 3 ISBN 84-86204-64-X
Bioestadística para las Ciencias de la salud. Martín Andrés A, Luna del Castillo J Ed.: Norma ISBN 84-7487-082-8
The new statistical analysis of data. Anderson TW, Finn JD Ed.: Springer ISBN 0-387-94619-5 17 SPSS/PC SPSS Inc.
Bioestadística en la Investigación Odontológica. Calatayud J, Martín G Ed.: Pues (2.002)
Critical Thinking. Understanding and evaluating Dental Research. DM Brunette Ed.: Quintessence Publishing Co., Inc. ISBN 0-86715-301-6
Sofismas y desatinos en Medicina. P Skrabanek, J McCormick Ed.: Doyma ISBN (1-870781-02-3) 84-7592-457-3
La perspectiva científica. B Russell Ed.: Ariel (1969)
Como se hace una Tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura U Eco Ed.: Gedisa ISBN 84-7432-451-3
La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del director de investigación Ed.: Síntesis ISBN 84-7738-330-8
La Tesis Doctoral de Medicina. Senra A, Senra MP Ed.: Díaz de Santos ISBN 84-7978-211-0 8 Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos para la investigación científica en España. Ramón y Cajal S Ed.: Austral ISBN 84-239-0227-7
Introducción a la investigación científica Primo. Yúfera E Ed.: Alianza Universidad ISBN 84-206-2789-5
La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. Bunge M Ed.: Ariel ISBN 84-344-8010-7
Navia JM. Animal models in dental research University of Alabama Press 1977
Ramón JM. Métodos de investigación en odontología Barcelona. Ed Masson 2000 BIOESTADÍSTICA
Métodos estadísticos en Ciencias de la salud. Domenech Massons E Ed.: Signo ISBN 84-8049-179-5
El método estadístico en la investigación médica. Carrasco JL Ed.: Ciencia 3 ISBN 84-86204-64-X
Bioestadística para las Ciencias de la salud. Martín Andrés A, Luna del Castillo J Ed.: Norma ISBN 84-7487-082-8
The new statistical analysis of data. Anderson TW, Finn JD Ed.: Springer ISBN 0-387-94619-5 17 SPSS/PC SPSS Inc.
Bioestadística en la Investigación Odontológica. Calatayud J, Martín G Ed.: Pues (2.002)
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Actividad principal | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
GRUPO UNICO | 31/10/2017 - 15/12/2017 | MARTES 09:00 - 15:00 | GARCIA GRAS | ALBERTO CACHO CASADO BENJAMIN HERREROS RUIZ-VALDEPEÑAS ELENA LABAJO GONZALEZ GUILLERMO JESUS PRADIES RAMIRO JOSE CARLOS DE LA MACORRA GARCIA MARIA CONCEPCION MARTIN ALVARO |
09/01/2018 - 13/04/2018 | MARTES 09:00 - 15:00 | GARCIA GRAS | ALBERTO CACHO CASADO BENJAMIN HERREROS RUIZ-VALDEPEÑAS ELENA LABAJO GONZALEZ GUILLERMO JESUS PRADIES RAMIRO JOSE CARLOS DE LA MACORRA GARCIA MARIA CONCEPCION MARTIN ALVARO |
Didáctica y/o práctica - Estomatología I | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único - Didáctica - Estomatología I | - | - | - | GUILLERMO JESUS PRADIES RAMIRO |
Didáctica y/o práctica - Estomatología II | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único - Didáctica - Estomatología II | - | - | - | JOSE CARLOS DE LA MACORRA GARCIA |
Didáctica y/o práctica - Estomatología IV | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único - Didáctica - Estomatología IV | - | - | - | ALBERTO CACHO CASADO ALEJANDRO IGLESIAS LINARES MARIA CONCEPCION MARTIN ALVARO |