Filosofía
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
ÉTICA II - 801308
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0820 - GRADO EN FILOSOFÍA (2010-11)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
de género.
- Saber realizar comentarios de textos sobre ética, filosofía política y estética, y casos prácticos relativos a los derechos
humanos y a la igualdad de género.
- Saber analizar críticamente las principales teorías relacionadas con las materias citadas.
- Saber detectar la relevancia actual de las cuestiones estudiadas en este módulo.
- Saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para el estudio de este módulo.
Transversales:
-
Transversales
actividades humanas, sociales y políticas, aplicándolos críticamente.
-Reconocer el trasfondo moral de las decisiones y las acciones de los individuos y los grupos sociales en diferentes contextos culturales e históricos, juzgar críticamente los principios éticos que subyacen a tales acciones así como anticipar consecuencias
de las mismas.
-Advertir los problemas éticos que se dan en la sociedad actual como consecuencia de su desarrollo social, político y científico, y
analizarlos según los parámetros de la teoría de la racionalidad práctica.
-Abordar situaciones complejas y conflictivas en ámbitos sociales, culturales o profesionales, y ejercer en ellas tareas de
asesoramiento experto y mediación social, a través de la argumentación racional práctica, el respeto a las diferencias y la
búsqueda de compromisos.
Específicas
ella.
-Reconocer la conexión entre las teorías éticas y los debates filosóficos contemporáneos.
-Saber analizar, sintetizar e interpretar datos de índole cultural, social, política, ética o científica relevantes para la ética y emitir
juicios reflexivos y críticos sobre ellos.
-Saber apreciar las diversidades sociales, políticas y culturales, reconocer y comprender los principios en que cada cultura o
grupo social se funda, entender los posibles motivos de conflicto y saber criticarlos así como poder determinar aquello en lo que
es posible un acuerdo.
-Poder juzgar desde el punto de vista de la ética acciones individuales y sociales así como leyes, normas y costumbres.
-Saber relacionar los paradigmas éticos y bioéticos con el marco axiológico de una sociedad democrática, explorando la
interacción entre estos abordajes y los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades de género, así como los
principios de accesibilidad universal de las personas portadoras de necesidades especiales, y los elementos distintivos de una
cultura de la paz y de valores democráticos (conforme a lo dispuesto en la ley 4/2005 de 18 de febrero, la ley 51/2003 de 2 de diciembre, y la ley 27/2005 de 30 de noviembre).
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Otras actividades
comentarios de texto dirigidos: 5 horas.
- Participación en clase y, en su caso, en el campus virtual, y asistencia a tutorías.
- Actividades no presenciales: Trabajo autónomo del estudiante, que incluye la lectura de textos clásicos, preparación de
comentarios, trabajo individual y en equipo, preparación de exposiciones o trabajos.
TOTAL
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Esta asignatura está dedicada a profundizar en algunas de las principales teorías éticasl. Los programas específicos de los distintos grupos serán entregados por el profesor al inicio del curso
Requisitos
esta materia según la secuencia temporal en la que están establecidas. Por otro lado, se recomienda no cursar las optativas hasta
haber superado las obligatorias.
Objetivos
1. Estudiar de modo sistemático y científico las principales teorías éticas, de forma que el alumno pueda situarse de modo crítico ante los distintos problemas éticos que marcan la vida actual.
2. Pensar críticamente a partir de textos clásicos de la filosofía
moral.
Contenido
Consideraciones histórico-sistemáticas y teorías éticas contemporáneas relativas al objeto de la ética, así como a la acción moral, al agente moral y a la responsabilidad pública. -Reflexión filosófica sobre el uso práctico de la razón humana y sus distintas aplicaciones a la ética política y a la bioética. Los programas específicos de los distintos grupos serán entregados por el profesor al inicio del curso.
Evaluación
Prueba escrita sobre los contenidos de las clases teóricas, tareas, trabajos escritos.
Participación en clase y/o campus virtual:
-Parte práctica (1/3 de la nota global del curso):
Pruebas escritas, tareas, ponencias, comentarios de texto...
Asistencia y participación en clase y/o campus virtual
El modo específico de evaluación aparece en el programa específico que será entregado por el profesor al inicio del curso.
Bibliografía
Hampshire, S., Moral pública y privada, FCE, México, 1983.
Jonas, H., El principio de responsabilidad, Herder, Barcelona, 1995.
Kant, I., Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Ed. Bilingüe, Ariel, Barcelona, 1996.
-,Crítica de la razón práctica, Sígueme, Salamanca, 1994.
Levinas, E., Totalidad e infinito, Sígueme, Salamanca, 1977.
Mill, J.S., El utilitarismo, Alianza, Madrid, 1984.
Moore, G. E., Ética, Labor, Barcelona, 1989.
-, Principia ethica, Universidad nacional autónoma de México, México, 1997
Ross, W.D., Lo correcto y lo bueno, Sígueme, Salamanca, 1994.
-, Fundamentos de la ética, Eudeba, Buenos Aires, 1972.
Thompson, D.F., La ética política y el ejercicio de cargos públicos, Gedisa, Barcelona, 1999.
Walzer, M., Pensar políticamente, Paidós, Barcelona, 1999.
Estructura
| Módulos | Materias |
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| Clases teóricas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| Grupo en Inglés | 19/01/2026 - 08/05/2026 | JUEVES 11:00 - 13:00 | - | CATIA GISELA PACHECO FARIA |
| VIERNES 11:00 - 13:00 | - | CATIA GISELA PACHECO FARIA | ||
| Grupo teórico A | 19/01/2026 - 08/05/2026 | JUEVES 09:00 - 11:00 | - | MARIA PILAR FERNANDEZ BEITES |
| VIERNES 09:00 - 11:00 | - | MARIA PILAR FERNANDEZ BEITES | ||
| Grupo teórico B | 19/01/2026 - 08/05/2026 | JUEVES 11:00 - 13:00 | - | DAMIAN SALCEDO MEGALES |
| VIERNES 11:00 - 13:00 | - | DAMIAN SALCEDO MEGALES | ||
| Grupo teórico T | 19/01/2026 - 08/05/2026 | JUEVES 15:00 - 17:00 | - | MIGUEL ARMANDO MARTINEZ GALLEGO |
| VIERNES 15:00 - 17:00 | - | MIGUEL ARMANDO MARTINEZ GALLEGO | ||